INN capacita a diferentes entes gubernamentales con taller de Evaluación Nutricional Antropométrica
Caracas, 12/05/2022.- En los diferentes estados como: Cojedes, Mérida, Portuguesa, Miranda, Zulia, Carabobo, Caracas y Nueva Esparta, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) ha estado formando y capacitando en materia Alimentaria y Nutricional a todo el personal presente; en especial a los supervisores y responsables de zona, a los colaboradoras de las Casas de Alimentación.
Del mismo modo, los Coordinadores y Jefe de operaciones de Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), Mercado de Alimentos S.A (Mercal), el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), Sala CLAP, Misión Somos Venezuela (MSV), Productora y Distribuidora de Alimentos S.A (PDVAL) con un taller de Evaluación Nutricional Antropométrica de (Peso, Talla y CBI), la cual aprenderán cada ente a realizar el diagnóstico y poder descartar a tiempo en una jornada fragilidad Nutricional.
Los temas a tratar en el taller fueron: Exposición de la Metodología, Teórica y práctica en la Toma de Medidas Antropométricas, entrega de material utilizado (brazaletes y papelería), para la recolección de datos, socialización de inquietudes de los participantes, práctica de toma de medidas.
Las medidas antropométricas por lo general son: talla es la que te indica el tamaño relativo de las prendas de vestir o calzado de la persona, el peso muestra la masa corporal que presenta el individuo y el brazalete de circunferencia del brazo Izquierdo (CBI) sirve para diagnosticar si la persona tiene debilidad proteica o calórica y en qué estado nutricional se encuentra.
Por su parte, los nutricionistas y formadores explicaron detalladamente a todo el público presente; porque se debe de seguir paso a paso dicha evaluación, sin perder ningún dato; esto permitirá tomar los datos más importantes del evaluado, para conocer su estado y si presenta vulnerabilidad o no.
El INN, como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), continuará trabajando arduamente capacitando a todo el personal para, el beneficiar al pueblo venezolano y en defensa una buena nutrición mejor.
Prensa INN // Rosa Velásquez
Feria del Campo Soberano benefició mil 255 familias de la Base de la Misiones “Robert Serra” en Barcelona
Anzoátegui, 12/05/2022.- En el marco del Plan Nacional de Distribución de Proteína Animal fue ejecutada una nueva Feria del Campo Soberano desde la Base de Misiones Socialista (BMS) «Robert Serra» del sector 17 de Junio, parroquia El Carmen de Barcelona, municipio Simón Bolívar, estado Anzoátegui.
La jornada fue realizada por Mercados de Alimentos C.A. (Mercal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular Para La Alimentación (Minppal), en conjunto con los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
En este sentido, el jefe territorial del Minppal, Junior Martínez, expresó: «gracias a la articulación del Gobierno Nacional, la Milicia Bolivariana, y la Misión Alimentación es posible esta feria, que beneficia hoy, a mil 255 familias registradas en 3 CLAP, con la distribución de más de 5 toneladas de combos proteicos».
Por su parte, Yinder Saldivia, jefe estadal de Mercal, dio a conocer el balance del día: «Con esta jornada, se totaliza la distribución de más de 17 toneladas de alimentos de de manera simultánea desde las Bases de Misiones Robert Serra y El Eneal, ambas pertenecientes al municipio Simón Bolívar, para concretar 4 mil 210 familias atendidas».
Xiomary García, jefa del CLAP Los Jardines, manifestó su gratitud para con el Gobierno Bolivariano por la jornada «Gracias al presidente Nicolás Maduro, al ministro Carlos Leal Tellería, al gobernador Luís Marcano, por hacer posible esta entrega de proteínas al pueblo que tanto lo necesita, seguimos aquí en pie de lucha».
De esta manera, se continúa fortaleciendo las políticas públicas en materia de alimentación, establecidas por el presidente constitucional, Nicolás Maduro y fielmente ejecutadas por el ministro, MG Carlos Leal Tellería, a fin de garantizar el sagrado derecho a la alimentación a todos los habitantes del territorio nacional.
Prensa Minppal / Carlos Martínez